¿Cómo saber la mejor hora para publicar?
El mejor horario para publicar en redes sociales va a depender principalmente de cuatro factores:
- La red social.
- Tu público objetivo.
- El sector.
- Tu frecuencia de publicación.
Estos cuatro factores son muy importantes tenerlos en cuanta a la hora de hacer una auditoría de social media.
Conocer cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales es algo imprescindible si queremos llegar al máximo número de personas.
De nada sirve dedicar tiempo a crear contenido si no sabemos cuándo es el mejor momento para publicarlo.
De hecho, a la hora de hacer el plan de publicaciones una de las claves va a ser saber cuál es el mejor horario para publicar en redes sociales.
1) La red social
No es lo mismo publicar en Twitter que en Facebook, LinkedIn o Instagram.
Cada red social tiene su propio ritmo de publicación y esto hay que tenerlo en cuenta.
Por ejemplo, en líneas generales la frecuencia en Twitter es superior al resto de redes sociales.
Posiblemente tengas que programar 10 tweets al día mientras que en el resto de redes sociales no llegas ni a una publicación diaria.
Con lo cual, en este tipo de casos hay que tener en cuenta una franja horaria superior al resto de redes sociales.
2 ) Tu público objetivo
Conocer las personas a las que nos queremos dirigir es clave independientemente del tipo de estrategia que estemos utilizando.
Tenemos que conocer a nuestro público objetivo como la palma de nuestra mano.
Aquí es donde entra en juego el buyer persona.
No solo tenemos que saber cuándo pasan más tiempo en redes sociales nuestra audiencia, sino que también tenemos que saber el tipo de contenido que consumen.
Para ello, será fundamental utilizar herramientas de analítica y medición que nos ayuden a conocer mejor a nuestros fans.
3) El sector
Independientemente de que sepamos a qué horas están más conectados nuestra audiencia también tenemos que tener en cuenta nuestro sector.
Por ejemplo, no es lo mismo gestionar las redes sociales de una discoteca que de un restaurante.
Siguiendo con este caso, imagina que gestionas las redes sociales de un restaurante.
Has hecho los deberes, has analizado cuándo están conectados tus seguidores y sabes que las mejores horas para publicar en redes sociales son las 15:00 y 15:30.
¿Pero no tendría mucho sentido publicar cuando las personas ya han terminado de comer, cierto?
Podría tener más sentido publicar antes de la hora de comer para tratar de despertar las ganas de las personas por comer en nuestro restaurante.
4) Tu frecuencia de publicación y la actividad de tu cuenta
A la hora de planificar tu calendario de programación en redes sociales es también fundamental que tengas en cuenta la frecuencia de publicación.
Me explico.
No es lo mismo publicar en Twitter que en otras redes sociales como LinkedIn.
En Twitter la frecuencia de publicación suele ser más amplia que en otras redes.
Y esto se traduce en que haya que contemplar una mayor franja horaria a la hora de programar nuestras publicaciones.
Las mejoras mejoras horas para publicar en redes sociales son:
Las mejores horas para publicar en Facebook son de 15:00 a 16:00 pm, de 18:30 a 19:00 y de 20:30 a 21:30
Los mejores días para publica en Facebook son los viernes, miércoles, sábados y jueves.
Mientras que en teoría el peor horario son los lunes y martes.
_______________________________________
Las mejores horas para publicar en Instagram son de 15:00 a 16:00 y de 21:00 a 22:00 pm.
Los mejores días para publicar en Instagram son los lunes, domingos, viernes y jueves.
Mientras que el peor horario podrían ser los martes, miércoles y sábados.
_______________________________________
Los mejores días para publicar en Twitter son los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.
Las mejores horas para publicar en Twitter son de 15:00 a 16:00 pm y de 21:00 a 22:00 pm.
Mientras que el peor horario es en fin de semana.
_______________________________________
Los mejores días para publicar en LinkedIn son los martes, miércoles y jueves.
Las mejores horas para publicar en LinkedIn son de 10:00 am a 11:00 am.
Mientras que el peor horario son los sábados, domingos y entre semana a partir del medio día.
_______________________________________
Recuerda que estos datos son solo una recomendación para saber por dónde empezar.
Analiza tus propias estadísticas, estudia a tu competencia online y haz pruebas test A/B.
Buena suerte en tus publicaciones.